La carrera de Ingeniería de Ejecución en Química forma profesionales con amplios conocimientos científicos, tecnológicos y de administración, que les permite operar, dimensionar, administrar y supervisar procesos asociados, principalmente a transformar materias primas, en productos útiles a la sociedad
El Programa de Prosecución de Estudios en modalidad vespertina, conducente al título de Ingeniero de Ejecución en Química fue un proyecto gestado en la década del 2000 como respuesta a la necesidad de oportunidades de movilidad profesional otorgando una opción articulada de continuidad formativa para profesionales en posesión de un título de Técnicos de nivel superior en la especialidad de Análisis Físico Químico; perfil de ingreso que fue extendido a otras especialidades de áreas afines tales como medioambiente, metalurgia, biotecnología, alimentos, entre otras; y algunas otras formaciones equivalentes (Resolución N° 573 del 17/01/2008).
La carrera de Ingeniería de Ejecución en Química forma profesionales con amplios conocimientos científicos, tecnológicos y de administración, que les permite operar, dimensionar, administrar y supervisar procesos asociados, principalmente a transformar materias primas, en productos útiles a la sociedad
La carrera de Ingeniería de Ejecución en Química tiene por objetivos formar profesionales capaces de:
Los/Las egresados/as de la carrera de Ingeniería de Ejecución Química de esta Casa de Estudios son profesionales con capacitación para desempeñarse, en instituciones públicas o privadas, relacionadas principalmente al sector productivo en áreas de minería, industria química, de alimentos y medio ambiente entre otras. Su formación los habilita para ejercer funciones asociadas a la gestión y operación de plantas, mejora continua, comercialización y ventas de equipos e insumos utilizados en procesos productivos.
El Programa de Prosecución de Estudios de la Carrera de Ingeniería de Ejecución en Química está dirigido a personas en posesión de un título de: carreras técnicas universitaria, pedagogías, licenciaturas o equivalentes, de especialidades afines a la ingeniería química, provenientes de entidades de educación superior, nacionales o extranjeras, reconocidas por el Estado, o a personas con estudios de ingeniería incompletos, siempre y cuando mantengan el derecho académico en sus estudios de origen.
Además, los postulantes desean desarrollar un pensamiento crítico, innovador y la capacidad de interactuar con equipos multidisciplinarios.
El profesional egresado o egresada de la carrera Ingeniería de Ejecución Química de la Universidad de Santiago de Chile posee, entre otras, las siguientes habilidades y destrezas profesionales al momento de egreso:
Generales:
Especializadas:
Actitudes y Valores:
El Plan de Estudios vigente del Programa de Prosecusión de Estudios de la Carrera de Ingeniería de Ejecución en Química vigente, corresponde a la resolución 573 del 17 del 01 de 2008.
La postulación al Programa de Prosecución de de Estudios en modalidad vespertina, conducente al título de Ingeniero de Ejecución en Química se inicia el primer día hábil del mes de octubre de cada año, de acuerdo al itinerario que se detalla:
En el caso que el postulante esté en condiciones de convalidar alguna(s) asignatura(s) una vez aceptado en el Programa de Prosecución modalidad vespertina conducente al título de Ingeniero de Ejecución en Química, deberá presentar adicionalmente la correspondiente solicitud de convalidación, adjuntando la Malla Curricular y los Programas de las correspondientes asignaturas debidamente oficializados por la autoridad competente de la Institución de Educación Superior de origen.
Los antecedentes deberán ser presentados en Oficina de Partes del Departamento de Ingeniería Química, ubicada en el sector norte del campus universitario, ingreso por Avda. Libertador Bernardo O´Higgins 3363, Santiago dirigido a Programa de Prosecución de Estudios Ingeniería en Ejecución en Química, Departamento de Ingeniería Química. La fecha de postulación la informa la administración del Programa en forma oportuna.
La pre-evaluación de los antecedentes de cada una de las postulaciones realizada por la Directora Académica del Programa es enviada al Comité Académico del Programa que resolverá acerca de la Aceptación al Programa. Los resultados de la postulación serán comunicados a los interesados a través de correo electrónico durante la primera quincena.